
El Grupo Técnico de Cambio Climático y Gestión Integral del Riesgo se estableció en el año 2012 de acuerdo con la estructura funcional aprobada por el Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC) que consistió en la instalación de grupos técnicos en sus áreas prioritarias de acción.
Se ha planteado como misión gestionar y apoyar la ejecución de acciones regionales en distintos horizontes temporales en materia de adaptación y mitigación del cambio climático de la agricultura y el medio rural, así como de gestión del riesgo, en el marco de las políticas, estrategias y acuerdos presidenciales, sectoriales e intersectoriales regionales, según los lineamientos del Consejo de Ministros del CAC. Asimismo, coordinar y articular con el nivel nacional, y asesorar al Consejo de Ministros en asuntos relacionados con las materias referidas.
Como parte de su marco para la acción, se toman en cuenta los principales instrumentos de carácter estratégicos que establecen una agenda global transformadora que se fija metas mundiales y establece como referente principal el año 2030. Asimismo, se consideran mandatos presidenciales relacionados con cambio climático, instrumentos y acuerdos regionales en el marco del SICA y el CAC.